Volleyball

 

Como lo lee, al instante de escribir este texto, quedan menos de 20 días para que dé inicio una nueva edición de la Volleyball Nations League (VNL). El magno evento del voleibol internacional a nivel de selecciones correrá sus cortinas el próximo 4 de junio, cuando los mejores 18 equipos del planeta regresen al taraflex en pos de alcanzar el triunfo.

Siete días después, el 11 de junio, los varones comenzarán a contender en una justa, que de igual modo convoca por primera vez a las mejores 18 selecciones del orbe.

Con el recuerdo latente de aquel sonado triunfo de Francia en la edición del 2024, la Volleyball Nations League en la rama masculina pretende regalar a los fanáticos partidos trepidantes desde el primer día.

Calendario y formato

Cabe señalar que la etapa regular del certamen masculino se disputará del 11 de junio al 20 de julio, mientras que las Finales de la VNL 2025 tendrán lugar en suelo chino del 30 de julio al 3 de agosto.

En este punto se impone hacer los primeros vaticinios, sobre los posibles clasificados y los candidatos a medallas. A propósito vale apuntar que a la instancia decisiva clasifican las primeras 7 selecciones, pues China por ser la sede las Finales, ya aseguró su boleto.

Los clasificados a las Finales

Para establecer un criterio así, ciertamente habría que tener en cuenta lo sucedido no solo en la pasada temporada, y a nivel de clubes, también la tradición y la mística propia de grandes equipos como Brasil, Italia y Estados Unidos.

Estos elencos se sumarían a las escuadras de Eslovenia, Francia, Japón y Polonia, como los clasificados para las Finales.

“>

Favoritos a medallas

Ya en la fase decisiva, otra vez Francia volvería a ser protagonista, y es que los actuales monarcas olímpicos contarán con un grupo sólido  compuesto por los estelares Earvin Ngapeth, Trevor Clevenot y Jenia Grebennikov. Los galos ostentan en ese minuto uno de los mejores sistemas de juegos en el mundo, fruto de la sapiencia de un gran entrenador como Andrea Giani.

En el podio, volvería a estar Polonia. Los polacos, vigentes subcampeones olímpicos, tendrán una vez más a Wilfredo León como principal revulsivo. Asimismo, en sus filas descollan hombres como el atacador auxiliar Tomasz Fornal, y el experimentado Bartosz Kurek.

El otro aspirante a medallas es el combinado de Japón. Los nipones ya dieron la clarinada en 2024, quedando en la segunda plaza de la VNL. Con un grupo similar al de aquel entonces, los de la tierra del sol naciente apuntan a un gran desempeño en esta edición. Para eso dependerán del impacto de estelares como Yuji Nishida, y Yuki Ishikawa.