formula 1

La Fórmula 1 ha confirmado que el Gran Premio de Miami se mantendrá en el calendario de la máxima categoría hasta 2041, gracias a una extensión de 10 años en su acuerdo con South Florida Motorsports. Con ello, Miami se convierte en el evento con contrato más largo en la historia de la F1.

Desde su debut en 2022, el GP de Miami se ha posicionado como uno de los más atractivos tanto por la competencia en pista como por el espectáculo que ofrece fuera de ella. En solo tres ediciones, ha logrado consolidarse como un evento de referencia mundial, con una notable respuesta del público estadounidense e internacional.

El impacto del evento va más allá del deporte: ha generado más de mil millones de dólares en beneficios económicos para la comunidad local. Además, los organizadores han impulsado iniciativas sociales como programas de pasantías, colaboraciones benéficas y el apoyo a pequeños negocios de la zona.

Por su impecable organización y compromiso con el desarrollo del evento, South Florida Motorsports fue reconocido como el Promotor del Año 2024 por la Fórmula 1. Stefano Domenicali, presidente de la F1, destacó que este acuerdo refuerza la expansión estratégica del deporte en Estados Unidos y celebra el liderazgo de Stephen Ross y Tom Garfinkel.

El GP de Miami 2024 rompió récords con 275,000 asistentes y una audiencia televisiva de 3.1 millones en EE. UU., convirtiéndose en la carrera con mayor audiencia en la historia del país. En la pista, Lando Norris obtuvo su primera victoria en F1, mientras que Abbi Pulling logró un doblete en la F1 Academy.

El circuito, diseñado alrededor del Hard Rock Stadium, ofrece un trazado de 5.41 km con 19 curvas y tres largas rectas. Con velocidades que alcanzan los 320 km/h, es uno de los más espectaculares del calendario. Verstappen ganó las ediciones de 2022 y 2023, pero 2024 marcó el inicio de una nueva era con la victoria de Norris.