nfl

El ala cerrada Elijah Arroyo, nacido en Miami pero criado en Cancún, fue elegido por los Seattle Seahawks con el pick número 50 global del Draft 2025 de la NFL. Su selección en la segunda ronda marca un nuevo capítulo en la historia del talento con raíces mexicanas en el futbol americano profesional.

Aunque nació en Estados Unidos, Arroyo vivió en México desde los seis años, donde aprendió a jugar futbol americano en español y compitió durante seis temporadas antes de regresar a Texas. “Aprendí el futbol americano en México. Fue especial. Cuando regresé a Estados Unidos me di cuenta de que el juego era el mismo, solo que los jugadores eran más grandes”, recordó el jugador.

En la Universidad de Miami, Elijah Arroyo mostró su versatilidad como tight end, a pesar de sufrir lesiones de rodilla en 2022 y 2023. Su mejor año llegó en 2024, con 35 recepciones, 590 yardas y siete touchdowns, consolidándose como una de las armas ofensivas más confiables del equipo.

Su resiliencia tras las lesiones y su explosividad en el campo lo posicionaron como una de las promesas más intrigantes del Draft. Con 1.94 metros de estatura, 114 kg de peso y una envergadura de 2.06 metros, su perfil físico lo convierte en una amenaza aérea ideal. Analistas lo comparan con Zach Ertz por su capacidad para abrir el campo desde la posición de ala cerrada.

Ahora, Arroyo se une a los Seahawks y a la prestigiosa lista de tight ends formados en la Universidad de Miami que han brillado en la NFL. Con raíces en México y formación estadounidense, su historia es una inspiración para la nueva generación de jugadores biculturales que sueñan con llegar al máximo nivel.