futbol

La Selección de Brasil volvió a ser derrotada en las Eliminatorias mundialistas de Conmebol, esta vez con un contundente 4-1 ante Argentina. La derrota reavivó en las redes sociales y en la opinión pública la famosa “maldición del gato”, una superstición que algunos aficionados vinculan con los malos resultados del equipo desde el Mundial de Qatar 2022.

Todo comenzó el 7 de diciembre de 2022, cuando un gato irrumpió en la conferencia de prensa de Brasil previa al partido contra Croacia en los Cuartos de Final del Mundial. Durante la rueda de prensa, el felino subió al escritorio de Vinicius Junior, y el encargado de prensa, Vinicius Rodrigues, lo agarró del lomo y lo lanzó al suelo. Aunque el gato cayó de pie, el gesto fue considerado inapropiado por muchos, sobre todo por la falta de sensibilidad hacia el animal.

Lo que hizo aún más polémica la situación fue que en la religión islámica, los gatos son animales muy respetados, siendo muy apreciados por el Profeta Mahoma. Esto alimentó las críticas y especulaciones sobre si el incidente pudo haber tenido repercusiones para la Selección brasileña, ya que algunos creen que esa acción generó una especie de maleficio sobre la Canarinha.

Después del incidente con el gato, Brasil ha disputado 26 partidos, obteniendo solo 10 victorias, 7 empates y 9 derrotas, entre ellas la reciente frente a Argentina. Los resultados han sido irregulares, y muchos aficionados no han dudado en vincular las malas rachas del equipo con la famosa “maldición del gato”.

A pesar de la superstición, la Selección de Brasil sigue luchando en las Eliminatorias, y aunque algunos creen que el incidente en Qatar fue un mal presagio, otros prefieren no darle mayor importancia. El tiempo dirá si el equipo dirigido por Dórival Junior logra superar esta racha adversa o si, como algunos sostienen, la “maldición del gato” sigue persiguiendo a la Verdeamarela.

Las ‘tragedias’ en Brasil tras el suceso con el gato

  • Eliminados en Cuartos de Final de Qatar 2022
  • Salida de Tite como DT
  • Lesión de Neymar en los ligamentos
  • Primera derrota en Eliminatorias Conmebol en casa en su historia (Argentina 0-1)
  • Primera vez que pierden tres partidos consecutivos en Eliminatoria
  • Salida de Diniz como DT
  • Eliminación de Copa América 2024 en Cuartos de Final
  • Primera ocasión que reciben cuatro goles en Eliminatorias (1-4 Argentina)
  • Primera vez que pierde dos veces ante el mismo rival en Eliminatorias (Argentina)