futbol

La FIFA ha confirmado este miércoles que distribuirá un total de 1.000 millones de dólares en premios entre los 32 equipos que participarán en la Copa Mundial de Clubes en Estados Unidos, un evento que se celebrará en poco más de tres meses, con el partido inaugural previsto para Miami. Esta noticia llega después de un acuerdo de transmisión con el servicio de streaming DAZN, respaldado por dinero saudí, lo que ha generado aún más expectación alrededor del torneo.

La confirmación de los premios económicos ha sido recibida con entusiasmo, especialmente entre los clubes europeos, que tendrán una representación destacada en el torneo ampliado. Equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Manchester City, Bayern Múnich y Paris Saint-Germain estarán entre los 12 equipos de Europa, quienes habían reclamado mayores promesas de la FIFA para una competencia que se extenderá por un mes. Sin embargo, la FIFA aún no ha revelado detalles sobre cómo se distribuirán los premios entre los participantes.

La Copa Mundial de Clubes 2025, que se disputará cada cuatro años, promete ser un evento histórico, con unos ingresos totales estimados de 2.000 millones de dólares. Según el informe financiero de la FIFA para 2024, una parte de estos ingresos provendrá de pagos de solidaridad para los equipos que no clasifiquen al torneo, pero que han sido parte del proceso clasificatorio.

El informe también indicó que se esperan ventas de entradas y hospitalidad por un valor de 500 millones de dólares, generados por los 63 partidos del torneo, que se disputarán en 12 ciudades de Estados Unidos. Esto refleja el interés global y la magnitud del evento, que atraerá a miles de aficionados de todo el mundo.

Los equipos que participarán en la Copa Mundial de Clubes se han clasificado por ganar títulos o lograr resultados destacados en los campeonatos continentales de clubes hasta 2024. Además, la FIFA otorgó una plaza al Inter Miami, equipo de Lionel Messi, debido a su desempeño destacado en la última temporada de la MLS.

Representando a Latinoamérica, el torneo contará con equipos de gran renombre como los argentinos River Plate y Boca Juniors, los brasileños Flamengo, Fluminense, Palmeiras y Botafogo, y los mexicanos Monterrey, León y Pachuca. El torneo no solo será una oportunidad para que estos clubes se enfrenten en una competencia global, sino que también contribuirá al aumento de los ingresos de la FIFA, cuyo presupuesto proyectado llegará a los 13.000 millones hasta la Copa Mundial de 2026.