futbol

Este domingo, Tigres de la UANL sorprendió al mundo del fútbol mexicano al anunciar que Veljko Paunovic dejará de ser el director técnico del primer equipo. La relación entre el estratega serbio y la plantilla se había complicado aún más en las últimas semanas, lo que llevó al club a tomar la decisión de poner fin a su ciclo. El equipo felino está actualmente en el tercer lugar del Clausura 2025 de la Liga MX, con 19 puntos obtenidos gracias a seis victorias, un empate y tres derrotas.

En un giro inesperado, Tigres ha decidido que Guido Pizarro, mediocampista argentino y capitán del equipo, asumirá el rol de entrenador. Este cambio implica también el retiro de Pizarro como futbolista profesional, ya que tomará las riendas del equipo en calidad de jugador-entrenador, algo poco común pero que ya se ha visto en algunas ligas internacionales.

La noticia fue oficializada a través de un comunicado emitido por el club en sus redes sociales, en el cual se agradeció el trabajo de Paunovic durante su tiempo en Tigres. “El Club Tigres informa que después de realizar un análisis detallado, ha tomado la decisión de dar por concluido el ciclo profesional de Veljko Paunovic como director técnico del equipo”, expresó el club en el mensaje.

Paunovic llegó al banquillo de Tigres en el Apertura 2024. En su primer torneo, logró conseguir 34 puntos, terminando en el tercer lugar de la tabla general. Sin embargo, la liguilla no fue favorable para el equipo, ya que fueron eliminados en los Cuartos de Final por Atlético San Luis, lo que dejó un sabor amargo para la afición y la directiva.

En total, Paunovic dirigió 37 partidos con Tigres, logrando 21 victorias, seis empates y 10 derrotas, lo que le dio un porcentaje de efectividad del 62.16%. Aunque sus números en cuanto a victorias son respetables, las expectativas del club no fueron cumplidas, especialmente después de la eliminación en la fase final del torneo.

Con la salida de Paunovic y el ascenso de Guido Pizarro, Tigres apuesta por un cambio radical en su estructura técnica. La decisión marca un punto de inflexión en el torneo y deja en el aire las expectativas para el futuro inmediato del equipo, con la mirada puesta en mejorar los resultados y consolidar el liderazgo dentro de la Liga MX.