futbol

Con el Inter Miami de Lionel Messi como rival a batir, la MLS arranca su temporada 2025, una campaña clave porque es la número 30 de la liga y porque falta poco más de un año para el Mundial de 2026 que Estados Unidos organizará junto a Canadá y México.

El sábado 22 de febrero comenzará la acción con 13 encuentros, entre ellos el debut del Inter Miami en casa contra el New York City. Para el domingo 23 quedarán dos partidos y uno de ellos será muy especial: el enfrentamiento del LA Galaxy, vigente campeón de la MLS Cup, contra el San Diego FC, que es el nuevo conjunto de la liga.

El estreno del San Diego, que cuenta como figura con el mexicano Hirving Lozano, llevará a la MLS a 30 equipos con 15 por conferencia. Se repartirán de nuevo dos trofeos: el MLS Supporters’ Shield para el mejor equipo de la temporada regular y la MLS Cup para el vencedor del ‘playoff’.

La segunda campaña completa para Messi en la MLS (en 2023 desembarcó a mitad de temporada) llega con un cambio importante en el banquillo, puesto que su compatriota Javier Mascherano reemplazó al también argentino Gerardo Martino.

Se mantiene la columna vertebral con Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba para un conjunto rosa que, en 2024, hizo historia con el MLS Supporters’ Shield con récord de puntos en la liga, pero que posteriormente se estrelló en la primera ronda del ‘playoff’ por la MLS Cup ante el Atlanta United.

El Inter Miami competirá este año en la MLS, la Leagues Cup (que conquistó en 2023), la Copa de Campeones de la Concacaf y también en el Mundial ampliado de Clubes de la FIFA, que se jugará en verano en Estados Unidos.

El otro representante de la MLS en ese nuevo torneo de la FIFA será el Seattle Sounders, que para este año espera la explosión definitiva del joven argentino Pedro de la Vega y que ha reforzado su ofensiva con el internacional estadounidense de origen colombiano Jesús Ferreira, que hasta ahora jugaba en el Dallas.

Por un lado, el Galaxy, en su defensa de la MLS Cup, tendrá que lidiar con la baja de larga duración de su cerebro, el español Riqui Puig, brillante en 2024 pero que se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda en la penúltima semana de la pasada temporada.

Sin el exbarcelonista, el equipo más laureado de la historia de la MLS necesitará la mejor versión del brasileño Gabriel Pec y de Marco Reus y también que el ariete Christian Ramirez, recién llegado del Columbus Crew, pueda suplir en la punta de ataque a Dejan Joveljić, que hizo las maletas con rumbo al Sporting Kansas City.

Por su parte, Los Angeles FC (LAFC), campeón de la US Open Cup el año pasado, conserva una potente estructura repleta de nombres en mayúsculas, como los de Denis Bouanga, Hugo Lloris y Olivier Giroud y acaba de incorporar a Cengiz Ünder.