- Liga MX: El Monterrey golea al Querétaro en su propia casa y consigue su segunda victoria
- Liga MX: El León vence como visitante al Atlético San Luis y se mantiene invicto en el Clausura 2025
- Liga MX: Con doblete de John Kennedy, el Pachuca vence a los Pumas en la fecha 7 del Clausura 2025
futbol
En una situación que ha conmocionado al fútbol mexicano, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha reaccionado con rapidez ante denuncias de apuestas irregulares vinculadas a dos clubes de la Liga de Expansión MX y la Liga Premier. Esta semana, un representante legal de un casino en línea europeo presentó una denuncia por apuestas inusualmente elevadas que involucraron a los equipos Correcaminos de la UAT y Real de Apodaca, en partidos correspondientes a la Temporada 2024-2025. Este hecho marca un contraste con la lenta y controvertida reacción de la FMF en el caso de los Alebrijes de Oaxaca, cuya investigación no fue tomada con la misma urgencia.
El casino europeo denunció que jugadores de ambos equipos se vieron implicados en actividades de apuestas en juegos específicos, donde se detectaron movimientos de dinero de manera alarmante. Según el representante del casino, uno de los momentos más críticos ocurrió el 9 de febrero de 2025, cuando se registraron apuestas por 150 mil dólares en un solo minuto durante un partido en el que Correcaminos perdió 2-0 o más. En otro caso relacionado con Real Apodaca, se detectaron apuestas que sumaron 50 mil dólares en solo 60 segundos.
A diferencia de lo ocurrido con los Alebrijes de Oaxaca, donde la FMF fue criticada por su falta de transparencia y lentitud en las investigaciones, el organismo actuó con celeridad en esta nueva acusación. Tras revisar las pruebas y convocar a los jugadores implicados a audiencias, la FMF dictó sanciones ejemplares para los futbolistas involucrados. En total, siete jugadores de ambos equipos fueron suspendidos por un total de 57 años.
La Comisión Disciplinaria de la FMF informa la resolución sobre la investigación de oficio por posible manipulación de partidos en @LigaMXExpansion y @LigaPremier_FMF.
Aquí los detalles: https://t.co/3CsZ96PCAN pic.twitter.com/fGMI3X4tsp
Las sanciones fueron severas: un jugador de Correcaminos y otro de Real Apodaca recibieron una suspensión de 16 años, mientras que tres futbolistas de Real Apodaca fueron castigados con siete años de inhabilitación. Además, dos jugadores del mismo club fueron sancionados con dos años de suspensión. Estas duras penas fueron impuestas con base en los artículos del apéndice IV del Reglamento de Sanciones de la FMF, así como en los artículos 27 y 30 del Código de Ética de la FIFA, y el artículo 11 del Código de Ética de la FMF.
El impacto económico de las apuestas irregulares es considerable, pues, según el representante del casino, las acciones de los jugadores de los equipos mexicanos afectaron gravemente la equidad del fútbol. Las apuestas, que se realizaron en condiciones anómalas, causaron grandes pérdidas a las casas de apuestas legalmente establecidas. Estos incidentes también han hecho eco en los medios de prensa deportivos europeos, como FootBomm, que no solo informaron sobre el caso de Correcaminos y Real Apodaca, sino que también criticaron a la FMF por su manejo opaco del caso Alebrijes.
Las acusaciones contra los jugadores de Correcaminos y Real Apodaca no solo han puesto en duda la integridad del fútbol mexicano, sino que también han generado una crisis de confianza en las instituciones que supervisan el deporte. A raíz de la denuncia del casino, se espera que las autoridades internacionales, incluyendo la FIFA, intervengan para garantizar que este tipo de conductas no se repitan en el futuro. Además, se prevé que la Fiscalía General de la República (FGR) en México tome cartas en el asunto, lo que podría derivar en investigaciones más profundas.
El escándalo de las apuestas irregulares ha puesto nuevamente a la FMF en el ojo del huracán, con cuestionamientos sobre su capacidad para lidiar con la corrupción y las prácticas ilegales en el fútbol mexicano. Si bien la FMF ha actuado con rapidez en este caso, la sombra del escándalo de los Alebrijes de Oaxaca sigue pesando sobre la institución, dejando abierta la pregunta de por qué no se actuó con la misma diligencia en ese caso.
Esto es solo la punta del iceberg de Apuestas en Mexico https://t.co/E1poCdMh1t pic.twitter.com/zZlM2l8ETw
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.