- LaLiga: Barcelona vs Rayo Vallecano ¿Dónde ver el partido en vivo?
- Serie A: Genoa vs Venezia ¿Dónde ver el partido en vivo?
- Juventus se lleva el Derbi de Italia ante el Inter, y sigue en la pelea por los puestos de Champions
futbol
Omar Arellano, un jugador que estuvo llamado a ser el heredero de un legado de campeones en las Chivas de Guadalajara, ha decidido colgar los botines a los 37 años, tras dos décadas en el fútbol profesional, el delantero anunció este fin de semana su retiro definitivo. En una emotiva publicación en su cuenta de Instagram, Arellano expresó: “Aún estoy asimilando que después de 20 años tengo que dejar de hacer lo que más me gusta, lo que amo, lo que me apasiona. Es cierto que tengo tiempo sin jugar en primera división, pero también es cierto que todo termina, y hay que darle un cierre como se merece”.
Omar Arellano, nieto del legendario Raúl ‘La Pina’ Arellano y hijo de Omar Arellano Nuño, campeón con Chivas en 1987, llegó al fútbol profesional con grandes expectativas. Desde su debut, estaba destinado a seguir los pasos de una familia con una rica tradición en el deporte. A lo largo de su carrera, se le consideró uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mexicano, pero lamentablemente las lesiones jugaron un papel crucial en su destino.
Entre 2008 y 2009, Arellano Riverón sufrió una serie de lesiones que marcaron el rumbo de su carrera. Cinco lesiones distintas, que incluyeron problemas musculares, lesiones en la rodilla y una fractura metatarsiana, impidieron que el delantero alcanzara el nivel esperado. Estas constantes interrupciones en su carrera frustraron su potencial y lo alejaron de consolidarse como una figura clave en la Liga MX, obligándolo a cambiar de equipo y experimentar una serie de altibajos.
Ver esta publicación en Instagram
“>
A pesar de las dificultades físicas, Arellano dejó una huella importante en el fútbol mexicano y en equipos de otros países. Comenzó su carrera en Pachuca, donde ganó dos títulos de liga, el Clausura 2006 y el Clausura 2007, además de la Copa Sudamericana 2006 y la Concachampions al año siguiente. En su paso por Chivas, obtuvo la Interliga 2009, un torneo clasificatorio a la Copa Libertadores de Conmebol, lo que marcó uno de los puntos más altos de su carrera.
A lo largo de su trayectoria, Omar Arellano también jugó para equipos como Rayados de Monterrey, Toluca, Leones Negros, Querétaro, Tampico Madero y tuvo una experiencia internacional en Costa Rica con el Herediano. Con el equipo costarricense, Arellano logró ganar la Liga Promerica y la Liga Concacaf en 2018, destacándose en un periodo fuera de México. Sus últimos logros los alcanzó en la Liga de Balompié Mexicano con Chapulineros, donde se coronó campeón en 2020 y 2021.
“¡Gracias fútbol! No tengo palabras para agradecerte todo lo que me diste. Seguiré, pero desde otro sitio”, concluyó Omar Arellano en su mensaje, dejando atrás una carrera llena de altibajos, pero también de logros importantes. Si bien nunca alcanzó la grandeza que muchos anticipaban al inicio de su carrera, su legado es el de un jugador que dio lo mejor de sí, a pesar de las adversidades.
DICE ADIÓS A LAS CANCHAS
Omar “Pina” Arellano anuncia su retiro del fútbol profesional a los 37 años
Desde 2019 que no estaba en un club de primera división, siendo Querétaro #OmarArellano #TVCDeportes pic.twitter.com/3mlxN0ScRk
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.