FORMULA 1

Sergio ‘Checo’ Pérez, el piloto mexicano que se convirtió en una de las figuras más destacadas de la Fórmula 1 en los últimos años, podría estar considerando un retorno al Gran Circo en 2026. Aunque actualmente no compite en la F1, una nueva esperanza se abre para el tapatío con la escudería estadounidense Cadillac, que está prevista para hacer su debut en la F1 en 2026. Según información del portal Marca, Pérez y su agente ya han iniciado gestiones para unirse al proyecto de la escudería estadounidense, lo que podría marcar un nuevo capítulo en la carrera del mexicano.

El fichaje de Checo Pérez por Cadillac suena prometedor, pero existen varios factores que podrían influir en este posible regreso. En primer lugar, la escudería tiene la intención de contar con Colton Herta, el joven piloto estadounidense de 24 años, como su volante principal. Sin embargo, General Motors, propietaria del proyecto, es consciente de que Herta carece de la experiencia suficiente para competir en la Fórmula 1, lo que abre la puerta a la pericia de Checo Pérez, quien ha demostrado un gran nivel de competitividad en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Uno de los obstáculos para que Herta se convierta en piloto oficial de la escudería Cadillac es que aún le faltan ocho puntos para cumplir con los requisitos establecidos por la FIA para poder competir en la Fórmula 1. Actualmente, el piloto estadounidense cuenta con 32 puntos, pero la normativa de la FIA exige que los aspirantes alcancen los 40 puntos. No obstante, Herta tiene la posibilidad de obtener los puntos restantes durante el transcurso de la temporada 2025, lo que podría despejar el camino para su inclusión en el equipo.

Por otro lado, un factor importante a considerar es que Checo Pérez no ha competido en la Fórmula 1 desde diciembre de 2024, lo que significa que su ritmo de carrera podría estar afectado. Para contrarrestar esto, el equipo de Pérez estaría buscando que el piloto mexicano participe este año en las 24 Horas de Le Mans, en la categoría GT, lo que le permitiría mantenerse en forma y ganar ritmo de competencia antes de un posible fichaje con Cadillac.

Con todo esto, el futuro de Sergio Pérez en la Fórmula 1 está lleno de incertidumbre, pero también de nuevas oportunidades. Si las gestiones con Cadillac continúan en la dirección correcta, podríamos estar viendo un nuevo desafío para Checo en 2026, lo que sin duda marcaría un regreso lleno de expectativas y motivaciones.