Para Guillermo Díaz, presidente de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas, su deporte cada vez se fortalece en el país gracias al trabajo conjunto con las asociaciones que impulsan torneos para el surgimiento de talentos y con ello ser parte del contexto internacional para contar con certámenes internacionales como los que se tendrán en este año.

transmision en vivo aym sports

“Hemos trabajado para que nuestro deporte tenga un buen nivel en México y poder destacar a nivel internacional; se ha visto con los torneos realizados en los últimos meses en donde hemos contado con una buena cantidad de competidores”, dijo.

Recientemente, comentó, se obtuvieron medallas en eventos mundiales, lo que genera optimismo para futuros torneos como los que se presentarán en los próximos meses a nivel continental.

Las justas que tendrá México en este año son los Campeonatos Panamericanos de la especialidad Sub-23 y de Mayores. El primero está programado en Querétaro del 3 al 5 de abril y es selectivo para los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el segundo del 8 al 11 de mayo en Monterrey, Nuevo León.

Hace unas semanas los olímpicos de París 2024, Román Bravo (57kg) y Austin Gómez (70) se agenciaron medalla de bronce en el Abierto de Zagreb de Luchas, torneo de importancia en el calendario de la United World Wrestling.

Además el año pasado, Zeltzin Hernández (55kg) logró la histórica presea de plata en el Mundial U23 realizado en Tirana, Albania; así como Bertha Daniela Rojas (57) con el subcampeonato y el bronce de Melanie Jiménez (62) en el Mundial U20 en Pontevedra, España.

“Estos resultados mundiales son importantes, nos alientan para seguir con mucha expectativa para los demás eventos que viene. Muestran el desarrollo deportivo que hemos alcanzado en los últimos años”, apuntó en su reciente visita al Comité Olímpico Mexicano (COM) en donde sostuvo una reunión con la Comisión Técnica.

También se tuvieron competiciones como el Panamericano de Mayores, el Clasificatorio a París 2024 y la Serie Mundial de Lucha de Playa en Acapulco, Guerrero, sancionados por UWW Américas y la Unión Internacional (UWW).

Por otra parte, Díaz se mostró optimista de que en las dos justas –Querétaro y Monterrey- se tenga buenos resultados, sobre todo, porque marcan el inicio del proceso a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

“Justamente con el Campeonato Panamericano en Monterrey, se inicia el ciclo en América y es el evento más importante que, aunque no es clasificatorio, si es el arranque para que empecemos a ver y clasifiquen para los siguientes torneos”, afirmó.

Resaltó la labor de las asociaciones para tener estos resultados, ya que ellas son la base del deporte y de la Federación para llegar fortalecidos a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 en donde espera llevar a más seleccionados nacionales.