- Arly Velásquez inicia con tres oros su proceso a Juegos Paralímpicos de Invierno
- Yareli Acevedo fija su meta en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista 2025
- Evolet Rentería cumple sueño y se une al equipo nacional de para taekwondo
Con un cambio generacional proyecto al ciclo olímpico Los Ángeles 2028, el taekwondo nacional trabaja con un grupo de 21 competidores concentrado en la capital mexicana con la finalidad de tener a los mejores para los eventos internacionales de este año, entre ellos los II Juegos Panamericanos Junior programados en Asunción, Paraguay.
transmision en vivo aym sports
El entrenador René Lizárraga señaló que la idea es tener un grupo fuerte, competitivo y de nivel para enfrentar los compromisos deportivos de relevancia y para ello se ha dado seguimiento a los atletas desde el año pasado, “es una generación que se puede explotar mucho para uno o dos ciclos. La idea es que se clasifiquen para los Juegos Panamericanos Junior”.
En el grupo figuran el jalisciense Carlos Damián Cortés Labastida (-58), el michoacano Iván Jurado Mendoza (+80) y la morelense Zaira Paulina Salgado Landa (-57), entro otros, que llevan un buen proceso con resultados alentadores en su formación y en este parte están encaminados a consolidar su paso rumbo al equipo nacional.
“Empezando los ciclos olímpicos se vienen los cambios generacionales, es importante poner la mira en ellos y será importante verlos en los selectivos nacionales”, expresó el ex competidor.
Los jóvenes deportistas estarán concentrados hasta finales de este mes, tiempo en el cual serán evaluados desde el aspecto médico, físico, nutricional para tener un equipo fuerte y en condiciones de alto rendimiento para los objetivos venideros.
Contenido de Twitter
De acuerdo con la Federación Mexicana de Taekwondo, los integrantes de la concentración son Carlos Damián Cortés Labastida (Jalisco, -58 kilos), Leonardo Gómez Cruz (Estado de México, -68 kilos), Bernardo Villalobos Lara (Querétaro, -68 kilos), Alan Emilio Prado Larios (Jalisco, -80 kilos), Alberto Miguel González Vargas (Querétaro, -80 kilos) e Iván Chávez Espinoza (Coahuila, -80 kilos).
Además Diego Iván Jurado Mendoza (Michoacán, +80 kilos), Alan Antonio Zúñiga Delgado (Chihuahua, +80 kilos), Guillermo Manuel Cortés Labastida (Jalisco, -58 kilos) y Víctor Armando Ramírez Ramírez (Durango, +80 kilos).
En la rama femenina están Andrea Mariana Zambrano Montiel (Jalisco, -49 kilos), Zelzin Viridiana Silva García (IPN, -49 kilos), Zaira Paulina Salgado Landa (Morelos, -57 kilos), Ana Sofía Montañez Muñoz (Michoacán, -57 kilos), Mia Danay Hernández Segovia (Chihuahua, -57 kilos), Julia Sarahi Ramírez de la Rosa (IPN, -67 kilos) y Dulce María Pérez Pérez (Estado de México, -67 kilos).
Contenido de Twitter
Así como Isabella Mercedes Lovaglio Martínez (CDMX, -67 kilos), Paloma García Moctezuma (Querétaro, +73 kilos), Alexia Naomi Ramírez Cruz (Estado de México, +73 kilos) y Quetzalli Domínguez Paredes (Estado de México, +73 kilos).
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.